lunes, 5 de diciembre de 2016

¿Quién creo el internet?

¿Quién creo el internet? 

-El padre de Internet, tal como se conoce hoy en día a la Web, es el científico de computación británico Tim Berners-Lee (Timothy John berners). Este hombre nació en Londres en el año 1955 y se graduó en física en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Entre junio y diciembre de 1980 trabajó en la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) y propuso la creación de un proyecto basado en el hipertexto que sirviera para compartir información digital entre los investigadores. Gracias a sus conocimientos de sistemas y programación en tiempo real, ideó el sistema de paginación y dominios que hoy en día subyace a la llamada 'red de redes'.
Y es que a finales de los años 60 el Ministerio Estadounidense de Defensa había creado la llamada ARPANET, cuando en plena Guerra Fría el Departamento de Defensa de EE.UU. decidió crear un sistema de comunicaciones capaz de resistir un ataque nuclear, una red descentralizada basada en nodos y capacitada para enviar información a través de diferentes caminos, de forma que un fallo puntual no pudiera estropear su transmisión. Por lo tanto, el concepto de Internet como forma de comunicación digital a distancia entre varios servidores era anterior a la aparición de Berners-Lee, pero fue el científico británico el que ideó el eficaz sistema de dominios, hipertexto y navegación que hoy en día está detrás de la 'Red'.
La World Wide Web, Internet como la conocemos. Nació el 30 de abril de 1993 el Centro Europeo para la Investigación Nuclear abrió el uso de la red a todo el mundo y en noviembre de aquel año el National Center for Supercomputing Applications de EE.UU. lanzó el primer navegador que permitió el acceso del gran público.



10 ejemplos de software contable:


1.    COI (Contabilidad Integral)

2.    NOI (Nómina Integral)

3.    SAE (Sistema de Administración Empresarial)

4.    ContPaq (Paquete Contable, muy similar al COI, pero más estable)

5.    SUA (Sistema Unico de Autodeterminación, que proporciona el IMSS para el cálculo de pagos y cuotas obrero patronales)Aspel NOI.- que maneja todo lo relacionado con el control laboral.

6.    Aspel SAE.- Controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de la empresa.

7.    CONTASOL.- este programa nos permite un mejor control de gastos, de libros, informes, facturación, entre otros beneficios.

8.    ContaFiscal 2000.- nos permite administrar los procesos contables y fiscales de la empresa, desde la contabilidad hasta generar los XML de la información que actualmente se necesita.

9.    Programa Profit Plus.- Cuenta con productos tales como, Administrativo, Contabilidad, Nomina, Producción, RMA, eprofit (parecido a los sistemas ASPEL).

10. Cont4.- permite contabilizar las operaciones de una o varias empresas.





10 Ejemplos software administrativo:

       SIGA
        Profit
       Windows 7
        SIGESP

      SAP: El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos. EL nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero está diseñado para trabajar con otros módulos

      Google Docs

      SAINT: Es un programa que se adapta a cualquier empresa, sea grande o pequeña, ya que su base de datos, menú y módulos son configurables, donde el usuario puede añadir o eliminar las opciones que necesite, dependiendo de la complejidad de la empresa.

       Microsoft Office

 
        Lotus Web


        Gespymes

No hay comentarios:

Publicar un comentario