2.5 Foros especializados

Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
Los foros especializados como su nombre lo dice se especializan en un tema determinado. En donde participan personas que poseen conocimientos y desean aportarlos para que sean de ayuda a los demás.
Nos sirven para ejercitar el pensamiento crítico y creativo (hay que educar para que las opiniones se fundamenten con argumentos sólidos). Permite un tratamiento reflexivo que en el aula puede ser más difícil de ejercitar por falta de tiempo y por la "presión" de los compañeros y compañeras.
2.5.1 Clasificación
Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y privados:
*Foro Público:
El foro público es aquél donde todos pueden participar si tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.
*Foro Protegido:
El foro protegido es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrase.
*Foro Privado: El foro privado es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos: administrador, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro, no obstante, el administrador debe aún permitirle la entrada.
Llenas el formulario y pulsas en Mandar datos En caso de que el Nombre de Usuario o la dirección de correo ya se encuentren registrados, te saldrá el siguiente mensaje.
Una vez que están correctos tus datos, aparecerá el siguiente mensaje:
Y eso fue todo
Una vez registrado, ¿cómo entro a un foro?
Nuevamente entras al link de la página y pulsas en Entrar como Usuario
Una vez dentro veras la bienvenida a los foros Pulsamos sobre el vínculo Índice.
Al ingresar, podemos ver la lista completa de todos los foros clasificados por categoría y cuantos mensajes contiene.
2.5.3 Participación
Al
ingresar, podemos ver la lista completa de todos los foros clasificados por
categoría y cuantos mensajes contiene.

Cada
vez que entramos a un foro visualizamos los elementos de:
- Asunto
- Autor
- Visitas
- Respuestas
- Último
mensaje
Asunto

Autor
Aparece
el nombre de usuario que publicó el mensaje.
Visitas
Es
un contador que almacena el número de personas que han accedido al mensaje.
Respuestas
Es
otro contador donde almacena el número de respuestas a tu mensaje.
Último
mensaje
Es
la fecha y hora de cuando fue la ultima vez que alguien accedió a tu mensaje.
Lo
siguiente que debemos hacer es entrar a cualquier asunto, en la
siguiente imagen se muestra cuando entramos al vínculo Software.
2.6 Educación a distancia y manejo de
Archivo en FTP
La educación a distancia reúne a estudiantes y maestros separados por la distancia geográfica.
Muchos programas de educación a distancia operan en línea, permitiendo la interacción calidad de los estudiantes y maestros a través de foros en vivo, chat y correo electrónico. La educación a distancia ofrece una amplia gama de grados en línea acreditados, incluyendo línea MBA, certificación docente y asociado, licenciatura y maestrías en todo, desde un grado de gestión de red de línea grados de justicia penal .
Existe en la actualidad, dentro de lo que es
Internet, un 'servicio' que permite trabajar con archivos (copiar, modificar, borrar) desde una PC hacia un servidor remoto. En dichos servidores remotos se alojan grandes cantidades de shareware y freeware, que están a disposición del público para que haga un Download a su computadora. Generalmente estos servidores permiten el acceso a cualquier usuario (servidores llamados "anonymous") pero también existen los servidores que tienen acceso restringido por medio de passwords.
Estas transferencias de archivos se hace por medio de un software conocido como FTP (del inglés, File Transfer Protocolo). Existen hoy en día muchos programas de este tipo, con diferentes prestaciones, pero nos referiremos puntualmente al WS_FTP.
2.6.1 Definición
Download:
Copiar un archivo desde una computadora remota (FTP site, server) a su computadora.
Uplowad:
Copiar un archivo desde su computadora a una computadora remota (FTP site, server). Server:
Es como se llama comúnmente a un FTP site.
Session Profile: Es el conjunto de información necesaria para conectarse a un server.
2.6.2 Carreras e instituciones
La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle (educación en línea). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Hoy en día, el uso de un software antivirus es tan importante que nadie debería atreverse a utilizar una computadora sin la protección de este software tan importante para nuestra seguridad.
2.7.1 Clasificación de los antivirus
Antivirus. Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos.
* Cortafuegos. (Firewall, bastión, anti intrusos, muro de fuego). Aplicación o herramienta que funciona como sistema de defensa, que evita cualquier tipo de acceso a un determinado sistema.

* Antiespías. Aplicación que se encarga de prevenir, detectar y/o eliminar espías (spywares) de una computadora.
* Antipop-ups. Herramienta encargada de detectar y evitar que se muestren los pop-ups (y ventanas similares) mientras se navega por la web.
Existen diferentes tipos de antipop-ups, con diferentes resultados. Algunos tienen más efectividad que otros para detectar ventanas emergentes. En general, permiten bloquear los pop-ups, avisando de alguna manera al usuario cuándo y cuántas ventanas son bloqueadas.
* Antispam. El principal objetivo de una herramienta antispam, es lograr un buen porcentaje de filtrado de correo no deseado. Pero tampoco deben identificar al correo deseado como no deseado, pues eso traería peores consecuencias que "olvidar" filtrar algún spam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario